CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE TRABAJO DE LAS JORNADAS DE LA SECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NEUROPSIQUIATRÍA
GANDÍA 24-26 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Derechos humanos de las personas con enfermedad mental
Relator en la mesa: Luis Fernando Barrio.
Informe final: Mikel Munarriz
ASPECTOS CONCEPTUALES
Las normas
- Se hizo énfasis en el carácter general de la normativa o su característica de soft law.
- Se revisaron normativas internacionales que sí que son específicas
- Se debatió la propuesta de mantener la actual opción por las normativas generales complementadas por guías o protocolos.
Los clínicos
- Disparidad, falta de criterios consensuados, no hay un marco común que guíe la práctica.
- Propuestas de formación y redacción de consensos.
Los controladores
- El limitado valor de la jurisprudencia por su carácter persuasivo o parcial.
- Lo mismo con otros órganos como el CPT, el Defensor del Pueblo
Posibles vías de actuación
- Controles internos
- Controles externos
- Elaboración de informes
- La presencia en las publicaciones que leen los jueces
Temas de debate
- Libertad vs salud.
Se ve más claro que el derecho es al de la asistencia de acuerdo con las necesidades.
- Íntimos o personales.
Conflictos entre la defensa de los derechos y la desprotección del paciente.
- Debate técnico
No dar por sentado que las medidas de coerción son desagradables pero eficaces. Pueden no serlo
- Debates teóricos
Conceptos de dignidad, indignidad, paternalismo bueno y malo.
PROBLEMAS DETECTADOS
- La invisibilidad, acostumbramiento, hábito o normalización de las prácticas que vulneran los derechos humanos. (“Siempre se ha hecho así, se da por sentado”)
- Inventario de situaciones en las que se vulneran los derechos humanos
Generales
-
- Falta de recursos o tratamientos adecuados
- El uso vicario, inapropiado, fuera de tiempo de los tratamientos o los dispositivos.
- Las pensiones insuficientes
- La falta de accesibilidad, demora de las intervenciones.
- El maltrato derivado del estigma o la discriminación en los servicios medicos generales sobre todo en urgencias.
- Los derechos de las familias y cuidadores.
- Los planes de tratamiento impositivos no consensuados. Mas frecuente en rehabilitación.
- Los derechos a la palabra.
- Los procedimientos de contención mecánica.
- Ejemplos en niños.
Presos y detenidos
-
- Traslados
- Desprotección jurídica
- Peritaciones inadecuadas con resultados dañinos.
- Restricción de derechos regimentales que sí se conceden a los reclusos comunes.
- Problemas de los enfermos mentales en las prisiones.
Exclusión social y pobreza
Relatores en la mesa: María Fé Bravo Ortiz y Elena Medina
Informe final: María Fé Bravo Ortiz y Elena Medina
ASPECTOS CONCEPTUALES
Se revisó
- La problemática exclusión social / salud mental
- Proceso general de exclusión
- Personas sin hogar con TM grave
- Barreras a la atención
- Nuevo perfil de usuarios y problemas asociados:
- Abuso de sustancias (alcohol y otras drogas) y comorbilidad con TMG y con T de Personalidad
- Más mujeres y muy jóvenes
- Mayores
- Inmigrantes
- Modelos de intervención
- Ética de las intervenciones
- Experiencia de generación de redes de trabajo:
-
- AEN / MHE / SMES EUROPA
- AEN / AMSM / AMRP / SMES MADRID
- SECCION DDHH AEN / ¿ SMES ESPAÑA ?
-
PROPUESTAS DE TRABAJO
- Crear un área de reflexión y trabajo dentro de la Sección de DDHH con un representante en la Junta
- Articular un grupo de trabajo vinculado a SMES (Madrid y Europa)
- Potenciar el desarrollo de redes locales con movimientos sociales en grandes ciudades y Autonómicas de la AEN
- Informe sobre barreras de atención y directorio de recursos, por cada una de las redes locales
- Espacio en la Web de la AEN con:
-
- Enlaces a SMES y otras redes locales
- Directorio de recursos
- Catálogo de “Buenas Prácticas”
-
- Sensibilización de los profesionales de la red de SM pública:
-
- Difusión de actividades y experiencias
- Formación a través de la Escuela de SM de la AEN
-
- Denuncia por parte de la AEN con respecto a las situaciones de conculcación de DDHH en estas personas. En concreto ahora con respecto a la situación sanitaria de los inmigrantes sin hogar
Violencia de género
Relatores en la mesa: Miembros de la AEN, representante de Amnistía Internacional, Colectivo Atenco Somos Tod@s (Por uniformidad deberíamos tener los nombres)
Informe final. Antonio Escudero
ASPECTOS CONCEPTUALES
- Se acuerda entre las personas reunidas que la Violencia de Género compete (también) a SALUD MENTAL. Siendo esta violencia estructural, por fuerza impregna los espacios sanitarios, incluso la AEN como institución. Ante esto, articular medidas de sensibilización.
- Observación dentro de sí misma/mismo trabajando ese tema. Sin reflexión a nivel personal y a nivel diario de los propios constructos anula todo intento de evitar la invisibilización. HAY NECESIDADES DE REFLEXIÓN
- ¿Cuántas mujeres han muerto este año por violencia de género? Los datos dicen 42, pero no sabemos cuántas muchas más?
- ¿Cuántas más de agresiones sexuales, o tratas de mujeres, o mutilaciones ha habido este año? No sabemos, no hay datos
PROBLEMAS DETECTADOS
- ADVERTIR: De los riesgos que derivan ante la necesidad de dispositivos necesarios para el trabajo en red en Violencia de Género, de suplir dichas necesidades con empresas subcontratadas con un nivel muy bajo, sino carente de formación en los trabajadores, con sueldos bajos y precarios, obedeciendo todo ello a criterios empresariales y no a la propia necesidad del problema (Ejemplo de ello son los PEF, o Puntos de Encuentro). Muchas veces, prima una ideología contraria a la VG que supone una revictimización y que ejercen además un efecto disuasorio: como ejemplo, al tiempo que se insiste en el mensaje hacia la mujer de “DENUNCIA”, esto puede implicar un expediente de denuncia falsa, entendiéndose por tal, no mostrar pruebas evidentes (la violencia psíquica como piedra de toque).
- En este mismo sentido la atención a colectivos vulnerable como inmigrantes, gente sin papeles o la lucha contra la trata, muchas veces sólo busca castigar la irregularidad migratoria por encima de búsqueda, por ejemplo de la trata. Las mujer en situación irregular se encuentra en una de las situaciones más vulnerables en acceso a los recursos: Este es el caso de la Instrucción 14/2005 de la Secretaria de Estado de Seguridad. Dicha instrucción implica la necesidad de abrir un expediente administrativo sancionador a las mujeres inmigrantes en situación irregular que acudan a una comisaría a interponer una denuncia como víctima de violencia de género. Esto deriva en que puedan ser sometidas a un procedimiento de expulsión cuando acuden a denunciar a las comisarías el maltrato. Esto tiene un efecto disuasorio contra VG, estando previsto que alcance rango de Ley.
PROPUESTAS DE TRABAJO
- SOLICITAR: Que se cumplan normativas y directrices internacionales exigidas al Estado Español. Una dificultad frente a Organismos Internacionales o mundiales como la ONU, es que la ausencia de homogeneización de normativas y disposiciones entre las distintas CC.AA constituye una “dificultad”, pues el Estado el que tiene que dar dichos estándares mínimos. Estos organismos comprenden el valor del estado de las Autonomías, pero esto implica situaciones de desigualdades, donde una víctima o inmigrante en un comunidad no tiene los mismos derechos en otra.
- SOLICITAR: Estándares comunes de calidad en Atención Primaria, Especializada, etc; y especialmente la interconexión entre juzgados y salud. El Protocolo de actuación contra la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad sería un ejemplo de protocolo común y homogéneo.
- Se SOLICITA la supresión del artículo 31bis Proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social que contempla esta posibilidad.
- Muchas veces se produce la exclusión de mujeres CON PATOLOGÍA MENTAL por este criterio de RECURSOS PARA VÍCTIMAS DE VG. La Violencia de Género sobre mujeres con Trastorno Mental Grave debe considerarse un Objetivo ESPECÍFICO DIANA DE LA AEN. (Proponer una metodología de detección para posterior actuación.)
- En las casas de acogida e instituciones, existen personas con riesgo de exclusión social, campo de especial interés para la AEN. En lo referente a los Menores en estos centros existe un gran secretismo, entre otros aspectos en temas de violencia sexual. Se considera su situación área de ESPECIAL INTERÉS. (Proponer una metodología de detección para posterior actuación.)
- SE PROPONEN HACER TALLERES ESPECÍFICOS QUE POSIBILITEN A AQUELLAS/OS PROFESIONALES QUE QUIERAN REVISAR SUS CONSTRUCTOS DE GÉNERO QUE PUEDAN TRABAJAR LOS MISMOS. Plantear esta propuesta a la Escuela de la AEN.
- SUMARNOS A AMNISTÍA INTERNACIONAL EN LA PETICIÓN DE INFORMACIÓN AL GOBIERNO DE TODOS LOS DATOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LA MUJER, NO SÓLO LOS FEMICIDIOS. SE TRANSMITIRÁ ESTA ADHESIÓN CONJUNTA POR EL REPRESENTANTE DE AMNISTÍA INTERNACIONAL PRESENTE EN LAS JORNADAS A DICHA ORGANIZACIÓN PARA QUE A SU VEZ ESTA DECIDA SI SE REALIZA UNA PETICIÓN CONJUNTA.
Prisiones
Relatores en la mesa: Mariano Hernández Monsalve, Enrique Pérez Martínez, Carina Rocha Curras, José María López,
Informe final: Clara Repeto Zilbermann
ASPECTOS CONCEPTUALES y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
El libro de la ponencia de la AEN “Atención a la Salud Mental de la Población Reclusa” de 2003 ha servido hasta el momento para generar debate y discusión, y han sido de gran utilidad a los movimientos asociativos para sus reivindicaciones. Se valora que probablemente es hora de revisar los contenidos y actualizar la reflexión. Por otro lado, existe el antecedente desde hace años de un grupo de trabajo conjunto de la AEN con la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, que ha dado lugar a la elaboración de la guía “Patología psiquiátrica dual en prisiones”, y la traducción de una guía para atención a la salud mental en prisiones, en vías de publicación
Se pone de manifiesto que diferentes actores (FEAFES, AEN, ONGs) tenemos una visión compartida sobre muchos de los problemas que se han planteado, y esto se considera una oportunidad. También hay que aprovechar que la atención en instituciones penitenciarias aparece recogida en el último documento de Estrategia en Salud Mental del sistema Nacional de Salud.
A partir de estas reflexiones, se propone la creación de un equipo de trabajo específico dentro de la Sección de DDHH, cuyo objetivo general sería diseñar un plan de acción que recoja entre otras cosas los aspectos debatidos durante la sesión, y que abordará otros aspectos además de los tratados en el grupo de trabajo conjunto con la SESP. Se propone además que el referente del equipo participe en la Junta Directiva.
PROBLEMAS DETECTADOS
Existen dos cuestiones básicas que se deben abordar desde el campo de prisiones y SM: por un lado la situación de los enfermos mentales en las cárceles, y por otro lado las prisiones como ambientes generadores de problemas de salud mental.
- Se valora que hasta el momento se ha desarrollado poco la colaboración de la AEN con los movimientos asociativos que actúan en este ámbito
- Los psicólogos clínicos de las cárceles no hacen tareas de RH.
- Se deben permeabilizar las barreras organizativas entre la atención a la Salud Mental dentro y fuera de las cárceles (que los profesionales puedan entrar y los pacientes salir a los recursos comunitarios)
- Reivindicar el respeto a los DDHH y cuidado de la SM en las cárceles
- Las reagudizaciones dentro de las prisiones no se tratan adecuadamente
- El rechazo que tienen los profesionales y responsables de los centros de la red de Salud Mental por el estigma sobre estos pacientes es otra barrera muy importante para reclamar el que los jueces propicien el cumplimiento alternativo de penas.
- Se debería mejorar la formación de los abogados defensores, porque no se detectan muchos casos y no son defendidos adecuadamente, y también de los forenses, jueces y fiscales
- Hay que detectar y cubrir las necesidades de los pacientes desde que está en medidas preventivas
- Debido a que estos pacientes son muy vulnerables, no suelen estar en los módulos sino en la enfermería, por lo que no tienen acceso a ninguno de los servicios (cocina, paseos, etc.), están en pijama, sin acceso a ningún tipo de RH psicosocial, y recibiendo exclusivamente una atención farmacológica escasa (1 psiquiatra por cada 2 centros penitenciarios). Generalmente no acceden a permisos ni a 3º grado.
- El quebrantamiento de las órdenes de alejamiento está provocando el incremento de ingresos en la cárcel porque no existen recursos para internamiento, hay que fomentar los alojamientos transitorios para evitar esto, y también la reinserción social y la posibilidad de beneficiarse del 3º grado.
- Hay una norma de la Comunidad de Madrid para las Unidades de media y larga estancia, según la cual el hecho de tener una sentencia pendiente es criterio de exclusión para poder ingresar, y esto está provocando que si en la sentencia únicamente dice que necesita un internamiento de 6 meses, se les está mandando a la cárcel o al psiquiátrico penitenciario. Se resalta que esa norma puede ser anticonstitucional.
- En los centros psiquiátricos penitenciarios hay el doble de pacientes de los previstos.
- Patología dual: el abordaje es complicado y el porcentaje es muy alto, lo que debería ocurrir es que la persona que esté en la cárcel reciba al menos el mismo tratamiento que el que está fuera.
Por parte de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias se han puesto en marcha recientemente dos iniciativas, de carácter positivo, pero que adolecen de limitaciones importantes: el Programa de Atención Integral al Enfermo Mental (PAIEM) y las Comisiones de Estudios de Casos.
- Problemas del PAIEM:
- No tiene presupuesto específico
- Depende de la voluntad de los profesionales penitenciarios y de los equipos directivos de cada centro penitenciario
- Hasta el momento se han iniciado las comisiones de estudios de casos, por parte de FEAPS y la Administración Penitenciaria, para estudiar todos los casos considerados inimputables en que podrían aplicarse medidas alternativas, en cuatro Comunidades Autónomas, a modo de “piloto” . Sería importante agilizar este proceso y ampliarlo. Incluso la AEN podría pedir participar en estas reuniones.
EXPERIENCIAS RECOGIDAS
- FEAFES ha suscrito una colaboración con el Ministerio del Interior de desarrollo del PAIEM, aunque se plantea si esto es darle aire al centro penitenciario más que solucionar los problemas. Están interviniendo en 13 cárceles y los 2 penitenciarios psiquiátricos, no sustituyen a los profesionales que ya existen, y trabajan para coordinarse con los servicios comunitarios de salud mental. Colaboran en las comisiones de casos de personas con enfermedad mental judiciales (País Vasco, Aragón y Andalucía, y Madrid )
- 26 de noviembre se hace la presentación en Madrid del proyecto de la Fundación Manantial. Se trata de un plan que abarca todo el recorrido de la persona, desde antes de la sentencia, hasta después del cumplimiento de la pena, viendo las necesidades de las personas, y las actividades que se programan. 3 partes: Identificación de enfermedades, plan de RH y reinserción en la comunidad. Incluye un servicio de asesoría denominado Oirte más, debido a la gran necesidad de orientación e información por parte de los profesionales penitenciarios, judiciales, familiares, etc.
- Los equipos de apoyo y mediación comunitaria pueden ser medidas alternativas, y también servir para la reincorporación a la red de salud mental.
PROPUESTAS DE TRABAJO
- Hay muchos materiales ya elaborados que podrían colgarse en la página web de la AEN Elaborar propuestas concretas a partir de experiencias exitosas
- Analizar con qué grupos hay que establecer alianzas y colaboraciones (jueces, fiscales, psicólogos clínicos, movimientos sociales, etc.), y de qué manera realizarlo (formación, sensibilización, etc.).
- Reivindicar en los espacios pertinentes los problemas detectados
- Estudiar con mayor profundidad las desigualdades de género en este ámbito
- Apoyar la declaración y posicionamiento de FEAFES con respecto a este tema
- Trabajar con los profesionales el hecho de que uno de los elementos más estigmatizantes somos los propios profesionales de SM, hacer algún documento o informe al respecto.
- Participar e influir en la toma de decisiones institucional de las medidas que se vayan a tomar en este ámbito.
- Convocar una reunión con todas las partes implicadas desde la AEN
- Contactar y unir fuerzas con SEMFyC y SEMERGEN (grupos de sanidad penitenciaria) para reivindicar las transferencias, porque es algo que también les compete.
- La AEN tendría que dar respuesta en 15 días, como réplica a lo que ha dicho el gobierno español a la Comisión Europea sobre la violación de los DDHH.
- La AEN como receptora de denuncias, quejas, violación de derechos, etc. (de manera similar a como se propuso en el grupo de tortura). En colaboración con ONGs
- CIEs: quizás si hay gente que ya está trabajando en esto, no sería conveniente meterlo en este grupo, quizás sería más del grupo de Inmigración. Lo de los centros de menores sí que tiene quizás más sentido que se quede en este grupo.
Terrorismo, conflicto y violencia política
Relatores en la mesa: Olatz Barrenetxea, Adolfo Benito Ruiz y Miriam Carramolino.
Informe final: Luis García Trigales
ASPECTOS CONCEPTUALES
La violencia política engloba fenómenos muy diversos que no comparten el mismo grado de visibilidad social. El impacto de la violencia política depende de múltiples factores, entre los que podemos destacar la duración de la misma, el papel que juegan los medios de comunicación en su definición o los contextos dónde se produce. Cuando el Estado ejerce la violencia, existe un riesgo mucho mayor de invisibilidad.
Una revisión crítica del concepto de violencia política pasa por privilegiar criterios de inclusión que cuestionen las fronteras que delimitan y validan este campo semántico. Rechazamos, por razones éticas, la polarización de la atención que se brinda a una u otra parte en conflicto.
PROBLEMAS ASISTENCIALES
El modelo asistencial tradicional, que posiciona al profesional de la salud mental en calidad de experto y ciñe su campo de acción al ámbito individual, no parece el más adecuado para esta labor.
Un modelo psicosocial, donde los profesionales asuman el papel de facilitadores, que reconozca el valor del acompañamiento, que potencie la creación o fortalecimiento de redes sociales y espacios de intervención comunitarios, que revindique el derecho a comprender, parece ajustarse mejor a las necesidades de las personas que han sufrido este tipo de vivencias.
En cualquier caso, el modelo de atención debería diseñarse con la participación de los afectados, integrar el saber de las personas que en el pasado han enfrentado situaciones similares y, como el trabajo con otras modalidades de violencia, asuma la importancia de cuidar a los cuidadores.
NECESIDADES DE FORMACIÓN
La necesidades básicas de formación, más allá de la clínica, incluyen el desarrollo de recursos metodológicos para el trabajo con la comunidad, y deben explicitar los componentes ideológicos (ideas, crencias, valores, sesgos) de los diversos modelos de intervención.
La Escuela de Salud Mental del AEN podría jugar un papel relevante en la promoción y acreditación de estas actividades de formación. La sección de Derechos Humanos del AEN, con la colaboración de otros profesionales, podría impulsar la creación de un Grupo de Trabajo en torno a la violencia política.
PROPUESTAS DE TRABAJO
Algunas propuestas concretas serían:
- Promover encuentros entre profesionales que permitan compartir experiencias y reflexionar sobre nuestro trabajo.
- Documentar la existencia de distintos modelos asistenciales y experiencias.
- Crear un observatorio permanente en esta materia; en una primera fase, podría centrar su labor en la divulgación de buenas prácticas y el reconocimiento de la labor que ya realizan en este campo diversos colectivos profesionales.
- Crear cauces de cooperación internacional que permitan el intercambio de recursos técnicos y humanos.
- Volcar, dentro del espacio de la sección de Derechos Humanos de la web del AEN la documentación más relevante que vaya generando este Grupo de Trabajo.
Racismo e inmigración
Relatores en la mesa:. Yolanda Osorio y Marco Tapia
Informe final: Yolanda Osorio y María Goretti Morón
ASPECTOS CONCEPTUALES
- Hay que considerar el itinerario migratorio, no sólo el origen
- Hay un debate sobre la necesidad de empoderamiento de los inmigrantes y el valor de la autoayuda
- El énfasis excesivo en lo cultural puede conllevar una forma de racismo.
PROBLEMAS DETECTADOS
- Racismo institucional
- Actitudes racistas o paternalistas
- En la población (Incluye la resistencia al cambio que supone la inmigración)
- En los medios (incluye el reduccionismo)
- En los profesionales
- Vulneración de derechos aceptada en determinadas culturas (machismo…)
- Dificultad de actuar en situación de irregularidad administrativa
- Dificultades en la tramitación del asilo y posteriores a la denegación
- Intérpretes (carencias y dificultades)
- En menores:
- Menores no acompañados
- Retirada por falta de comprensión
- Especial dificultad en el acceso a los recursos de rehabilitación
- Falta de formación de los profesionales
- Dificultades para trabajar con otras redes
- Falta de datos sobre eficacia y de investigación
- Hay recursos no visibles
PROPUESTAS DE TRABAJO
- Solicitar de la administración
- Administración central:
- Reglamentar la concesión de licencias especiales por enfermedad para los psicóticos
- Flexibilización de los requisitos al volante patronal
- Institución de un sello de calidad en competencia transcultural
- Administraciones autonómicas y locales
- Dotación de mediadores culturales
- Administración central:
- Proporcionar desde la AEN
- Directorio de recursos sanitarios y sociales (En la página de la sección, con recursos y modo de contacto comunidad por comunidad)
- Apertura de un área de atención a la población inmigrante y minorías en la base de datos de buenas prácticas de la ESMAEN
- Servicio de asesoría
- Apoyo a la formación de redes
- Campañas contra el racismo
- Actividades de formación
- Hacer un inventario de actividades ya existentes
- Coordinar actividades de formación continuada
- Preparar un postgrado en salud mental transcultural
- Atender a la necesidad de formación en peritaciones e informes
- Elaborar informes sobre
- Proyecto de Ley de Extranjería
- Protocolo para repatriaciones
- Informe sobre la situación de los CIEs (Cuando se publique)
- Buscar alianzas
- Redes propias de los inmigrantes
- Coordinar acciones
- Estrategias de empoderamiento
- ONGs que trabajan en el entorno
- Redes propias de los inmigrantes
Tortura
Relatores de la mesa: Maria Vergara, Pau Pérez Sales y Oihana Barrios.
Informe final: Oihana Barrios
Aspectos conceptuales:
La tortura es un proceso traumático individual, que busca amedrentar de diferentes formas al entorno de la víctima, por lo tanto a la sociedad en su conjunto. Se trata de una de las vulneraciones de derechos humanos más crueles existentes hoy en día en el Estado Español, y su prevalencia es mayor de lo que generalmente se conoce.
Dada su complejidad tanto a la hora de abordarla, por la negación social existente, como de diagnosticarla, no habiendo un acuerdo unánime en su calificación ética, los profesionales disponemos de pocas herramientas y recursos clínicos y sociales para diagnosticarla, tratarla y hacerla visible.
La impunidad y la carencia de informes peritajes exhaustivos, consiguen que la denuncia pocas veces llegue a un juicio. En cambio en demasiadas ocasiones nos encontramos con que la victima es criminalizada por el hecho de denunciarla, provocando así su indefensión y aislamiento.
Problemas asistenciales:
Existe un número muy reducido de profesionales que tratan la Tortura, y estos están focalizados tan solo en tres comunidades autónomas. El modelo de tratamiento se reduce al ámbito individual, existiendo varias asociaciones y colectivos que trabajan mas a nivel socio-político intentando visibilizarla. Creemos que una problemática así debe de ser tratada multidisciplinarmente bajo parámetros psicosociales, ya que una mayor capacitación para identificarla, investigarla y documentarla ayudaría tanto en avances para su tratamiento como en una mayor socialización. Para lo cual requeriríamos de una mayor coordinación entre profesionales y colectivos que trabajen en su erradicación. Aunar fuerzas para dar una respuesta colectiva que vaya mas allá de una vaga denuncia local, y conseguir que estas tengan un impacto legal real.
Necesidades de formación:
Disponemos desde el 2007, de un Protocolo contra la tortura que en algunos casos se aplica en la Audiencia Nacional. Pero no existen más de diez profesionales en todo el Estado que conozcan su aplicación, por lo que en una primera instancia necesitamos formar a profesionales en la aplicación del protocolo de Estambul, para luego poder crear una bolsa de profesionales amplia que sea capaz de diagnosticarla. Las necesidades formativas no se reducen sin embargo al diagnostico, se requiere una mayor sensibilización, un mayor conocimiento del alcance del problema, y sobretodo se necesitan analizar formas y modelos diferentes para su tratamiento a corto y largo plazo.
Propuestas de trabajo:
Los acuerdos obtenidos en la mesa de debate son:
- Preparación de unas jornadas monotemáticas sobre tortura, organizar talleres especializados tanto en evaluación como en intervención clínica.
- La creación de un espacio de denuncia-seguro, donde se pueda recoger y documentar las denuncias y ofrecer orientación. Y eventualmente se creen comisiones de investigación ante temas específicos teniendo para todo ello vinculación con el CPT y otros organismos similares.
- Disponer de un documento técnico de modelos de intervención desde el espacio público.
Resumen final
Ambito | Problemas | Acciones |
Instituciones penitenciarias | Vulneraciones groseras.
Legislaciones o procedimientos incorrectos |
Cambios normativos
Formación Denuncia abogacía Control externo e interno. |
Servicios | Vulneraciones habituales
Muy ligadas a la falta o inadecuación de los recursos y al estigma-discriminación. Incluir los DDHH de los cuidadores |
Sensibilización, formación
Normas y protocolos. Auditorias Abogacía Hacer bien la asistencia Observatorio- espacio de denuncia. Investigación de eficacia. No apoyar técnicamente la coerción gratuita |
Dilemas | Particulares
Filosoficos |
Espacios de debate y reflexión |
Acción Internacional
Relatores en la mesa: Ricardo Angora, Carla Uriarte y Alberto Fernández Liria.
Informe final: Ricardo Angora
ASPECTOS CONCEPTUALES
- Se recomiendan modelos de intervención
-
- con perspectiva psicosocial
- con perspectiva transcultural
- con perspectiva de derechos humanos
-
- Es importante aprender de las organizaciones con las que se trabaja
PROBLEMAS DETECTADOS
- Escaso conocimiento de lo que se hace y de lo que cada uno podría hacer
- Intervenciones dispersas.
- Intervenciones con poco impacto
- Dudosa repercusión estructural de las intervenciones
- Escasa evaluación del impacto
- Profesionales poco conocedores de temas transculturales.
- Diagnósticos de necesidades no suelen tener en cuenta las necesidades de las personas a las que se dirigen, no se las tiene en cuenta ni se las pregunta al hacerlos.
PROPUESTAS DE TRABAJO
- Actuar como interlocutor con organizaciones que trabajan en cooperación en salud mental, brindarles apoyo y establecer alianzas con ellas
- Hacer inventario de lo que se ha hecho: Se propone
-
- Promover un artículo o libro y
- Recopilar la información de los proyectos ya realizados.
-
- Elaborar un repertorio de lo que se está haciendo
- Construir una base de datos con profesionales dispuestos a incorporarse a proyectos
- Colocar en la página web bases de datos de
-
- programas en marcha
- personas disponibles (sólo en intranet y para miembros de la sección, con posibilidad de modificar los propios datos que habrían de incluir formación, disponibilidad salida para periodos cortos o largos, e inmediata o no, posibilidad de realizar intervenciones con profesionales con desgaste o incidentes críticos y otros…).
- materiales
- fuentes bibliográficas
-
- Promover la elaboración de guías de buenas prácticas para ONG.
- Sensibilización y denuncia de violaciones de derechos humanos
- Actividades de formación
-
- Para cuidadores que puedan intervenir en incidentes críticos desde distintas ONGs
- En temas que puedan ser pertinentes para cooperación: transculturalidad, diagnóstico participativo etc
-
- Ofertar apoyo y protección a profesionales que trabajan con violaciones de derechos humanos
- Ofertar asesoría continuada por mail al menos para proyectos de desarrollo a largo plazo
- Solicitar de la Administración
-
- Coherencia entre políticas económicas y cooperación
- Permisos para cooperación. Procedimientos por los que obtenerlos
-
- Buscar la participación en espacios académicos de pre y postgrado
- Buscar la colaboración de otras asociaciones de profesionales de la salud mental
0 Comentarios
-
Your comment is awaiting moderation.
Thank you, I like it!
http://canadianpharmacysilo.com/
canadian pharmacy no prescription canada drugs online pharmacy without dr prescriptions trust pharmacy canada
price prescription drugs
prescription online
canadapharmacyonline com
canadian online pharmacy
canadian pharmacies shipping to usa
canada pharmacy online reviews -
Your comment is awaiting moderation.
Thanks. A good amount of data.
http://www.canadianpharmacymsn.com/
canada pharmacies online canadian pharmacy online pharmacy canada northwestpharmacy
international pharmacies that ship to the usa
discount prescription drugs online
canadian pharma companies
board of pharmacy
meds online
us pharmacy no prior prescription -
Your comment is awaiting moderation.
Info clearly utilized!.
http://canadianpharmaciescubarx.com/
online canadian pharcharmy northwestpharmacy cheap prescription drugs online canada online pharmacies
canadian pharmacy reviews
prescription online
canadian pharmacy uk delivery
compare rx prices
canada drugs pharmacy
canada pharmacies online -
Your comment is awaiting moderation.
This is nicely put. !
http://canadianpharmacymim.com/
canadian pharmacies shipping to usa canada pharmacy discount pharmaceuticals canadian pharmaceuticals online
pharmacy price compare
costco pharmacy pricing
drugs without prescription
pharmacies in canada
canadian pharmacies shipping to usa
mexican online pharmacies -
Your comment is awaiting moderation.
You actually mentioned this perfectly!
http://www.canadianpharmacymsn.com/
cheap canadian drugs canadian pharmacies that ship to us canadian prescription canadian viagra
canada pharmacy online
pharmacy canada
pharmacy online
buy prescription drugs online
drug price
top rated online canadian pharmacies -
Your comment is awaiting moderation.
Valuable info. Appreciate it.
http://www.canadianpharmacymsn.com/
canadian pharmacies online canada drugs buy prescription drugs from canada canada drugs
buy prescription drugs canada
canadian pharmacies shipping to usa
drug costs
onlinecanadianpharmacy.com
discount drugs online pharmacy
pharmacy prices -
Your comment is awaiting moderation.
Wonderful material. With thanks!
http://talahicc.com/
online pharmacy no prescription needed global pharmacy canada onlinecanadianpharmacy.com canadian pharmacies without an rx
no prior prescription required pharmacy
pharmacy price comparison
pharmacy price compare
online drugstore
discount pharmacy
canadian pharmacy online -
Your comment is awaiting moderation.
Incredible a good deal of very good advice.
https://nicktambone.com/
compare prescription prices canadian pharmacies that ship to us canadian drugstore reviews online pharmacies canada
drugs online
canadian pharmacy viagra brand
canadian pharmacies shipping to usa
drugs from canada
canadadrugs.com pharmacy
canadian pharmacy uk delivery -
Your comment is awaiting moderation.
Kudos. Ample posts!
http://canadianpharmacymim.com/
northwestpharmacy canadian online pharmacies buy prescription drugs canada canada drugs
meds online
mexican pharmacies shipping to usa
rx pharmacy
canada drugs online pharmacy
pharmacy online store
canada drug prices -
Your comment is awaiting moderation.
Amazing posts. Kudos.
https://nicktambone.com/
best online pharmacy stores northwest pharmacy internet pharmacy canadian cialis
canadian pharmacy no prescription
cheap prescription drugs online
the canadian pharmacy
drugs from canada
canadian prescription drugs
canadian pharmacies without prescriptions -
Your comment is awaiting moderation.
You said it very well..
http://canadianonlinepharmacynnm.com/
canadian online pharmacy reviews northwest pharmacy canada drugs online pharmacy aarp approved canadian online pharmacies
no prescription online pharmacy
best online pharmacy
online drugs
web medical information
the canadian pharmacy
no 1 canadian pharcharmy online -
Your comment is awaiting moderation.
You have made the point!
http://canadianpharmacyntx.com/
international pharmacy online pharmacies of canada 24 hour pharmacy canadian drugs
overseas pharmacy forum
prescription drugs canada
canadianpharmacy
cheap drugs online
canada online pharmacy
canada drugs online pharmacy -
Your comment is awaiting moderation.
Lovely information. Cheers.
http://www.canadianpharmacymsn.com/
my canadian pharmacy canadian online pharmacy canada drug canadian online pharmacies
24 hour pharmacy
canadian prescription drugstore
canadian pharmacy online
buy drugs online
canada pharmacy
<a href="http://mirabiliatour.blogspot.com/ask?q=+Appreciate+it.+Lots+of+tips.++http%3A%2F%2Fcanadianpharmacyntx.com%2F+prescription+prices+comparison+canada+drug+best+canadian+online+pharmacy+%5Burl%3Dhttp%3A%2F%2Fcanadianpharmaciescubarx.com%2F%5Donline+pharmacies+canada%5B%2Furl%5D+%0D%0Ano+prescription+pharmacy+%0D%0Aprescription+drugs+without+doctor+approval+%0D%0Abest+online+pharmacies+canada+%0D%0Acanada+pharmacies+without+script+%0D%0Aprescription+drug+assistance+%0D%0Abuying+prescription+drugs+canada&submit=ask»>canadian rx pharmacy online -
Your comment is awaiting moderation.
You’ve made your position extremely clearly.!
http://canadianonlinepharmacynnm.com/
canadian pharmacy meds canada drugs cheap prescription drugs online canada pharmacy
pharmacy canada
canada pharmacies online pharmacy
us pharmacy no prior prescription
canada pharmacies online pharmacy
pharmacy without dr prescriptions
canadian family pharmacy -
Your comment is awaiting moderation.
Kudos! I enjoy it!
http://canadianpharmacymim.com/
meds online northwest pharmacy canadapharmacyonline.com north west pharmacy canada
rx pharmacy
canada drugs online pharmacy
medical information online
canadian pharmacy uk delivery
canadian meds
canadian prescription drugstore -
Your comment is awaiting moderation.
Wow a lot of useful info!
http://canadianpharmacymim.com/
pharmacy drug store northwest pharmacy best online canadian pharcharmy canada drugs
canadianpharmacy
canada pharmacy no prescription
highest rated canadian pharmacies
prescription price comparison
canadian drug store
online pharmacy without a prescription -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put. Kudos!
http://canadianonlinepharmacynnm.com/
pain meds online without doctor prescription canada pharmaceutical online ordering canadian pharmacy online northwest pharmacy
cheap prescription drugs online
drugs from canada
buy prescription drugs without doctor
canada drug
best non prescription online pharmacies
prescription drugs without prior prescription -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put, Cheers!
http://canadianpharmacymim.com/
canadian pharmacies without prescriptions canadian pharmacies online drug price canadian pharmacies
king pharmacy
canadian pharmacies online prescriptions
medication costs
canada pharmacy
rx price comparison
canadadrugs -
Your comment is awaiting moderation.
This is nicely expressed. .
https://nicktambone.com/
best price prescription drugs global pharmacy canada pharmacy online mexico northwest pharmacy
canada drugs pharmacy
online pharmacy reviews
prescription cost comparison
cheap drugs online
online pharmacy canada
online canadian pharcharmy -
Your comment is awaiting moderation.
You actually expressed this wonderfully.
http://canadianpharmacymim.com/
buy prescription drugs without doctor canadian pharmacies-24h prescription drugs canada canadian pharmacies-24h
canada drugs
pharmacy prices compare
buying drugs canada
pain meds online without doctor prescription
canadian cialis
no prescription pharmacies -
Your comment is awaiting moderation.
Thank you, I like this!
http://canadianpharmacysilo.com/
no prescription pharmacy top rated canadian pharmacies online best canadian mail order pharmacies canadian pharmacy
canada pharmacy online reviews
mail order pharmacies
canada drug
canada pharmacy no prescription
best online pharmacy stores
mexican online pharmacies -
Your comment is awaiting moderation.
Beneficial facts. Appreciate it!
http://canadianonlinepharmacynnm.com/
prescription drugs online without aarp approved canadian online pharmacies canadian pharmacies online canada pharmacy
canadian prescription drugstore
canadian drug stores online
canadian mail order pharmacies
canadian pharmacy
the canadian pharmacy
cheap prescription drugs online -
Your comment is awaiting moderation.
Thanks, Lots of tips.
http://www.canadianpharmacymsn.com/
prescription drug canada pharmaceutical online ordering trust pharmacy canada trust pharmacy canada
canadian mail order pharmacies
online pharmacy canada
my canadian pharmacy
no prescription pharmacies
canada drug
prescription price comparison -
Your comment is awaiting moderation.
Incredible quite a lot of valuable data!
http://canadianonlinepharmacynnm.com/
buy cialis canadian drugs 24 hour pharmacy london drugs canada
canada pharmacies prescription drugs
prescription drugs prices
drug stores near me
pharmacy online store
prescription drug cost
canada pharmacy online orders -
Your comment is awaiting moderation.
Appreciate it, A good amount of data!
http://www.canadianpharmacymsn.com/
drugs without prescription canadian drugs legitimate online pharmacies global pharmacy canada
canadian drug store
best online pharmacy
canada pharmacies without script
online canadian pharmacy
canadian pharmacy meds
online pharmacy -
Your comment is awaiting moderation.
Truly quite a lot of awesome information.
http://canadianpharmaciesnnm.com/
top rated canadian pharmacies online canada drug prescription prices comparison canadian pharmacies without an rx
mail order pharmacies
internet pharmacy
online drugs
canadian drugstore
canada pharmacy online reviews
top rated online canadian pharmacies -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put. Regards!
http://canadianpharmacyntx.com/
northwest pharmacy canada northwest pharmacy candrugstore com canadian online pharmacy
online rx pharmacy
canada pharmacies without script
drugs from canada
canada pharmacy
buy cialis
canadian prescription drugstore -
Your comment is awaiting moderation.
You actually stated it really well.
http://canadianpharmaciesnnm.com/
canada pharmacies online pharmacy canadian pharmaceuticals online pharmacy without dr prescriptions canada drugs
pharmacy price compare
canada pharmacies online prescriptions
canada drugs pharmacy
best online international pharmacies
canadian family pharmacy
pharmacy prescription -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put, Regards.
http://canadianonlinepharmacynnm.com/
canadapharmacy com canadian viagra prescription prices comparison aarp approved canadian online pharmacies
prescription without a doctor’s prescription
canadian meds
global pharmacy canada
canada meds
canada pharmacies
prescription pricing -
Your comment is awaiting moderation.
Cheers. Loads of postings.
http://canadianpharmaciescubarx.com/
online pharmacy canada canadian pharmacies without an rx cialis online aarp approved canadian online pharmacies
prescription drug price comparison
no prescription pharmacies
internet pharmacy
canadian pharmacies top best
my canadian pharmacy
top rated canadian pharmacies online -
Your comment is awaiting moderation.
Awesome postings. Thanks!
https://nicktambone.com/
canadian family pharmacy canada online pharmacies canadian pharmacy viagra brand canadian pharmacies online
canadian family pharmacy
canadian pharmacy uk delivery
safeway pharmacy
canadian meds
prescription drug
canada drugs pharmacy -
Your comment is awaiting moderation.
Truly a lot of useful advice!
https://nicktambone.com/
canadadrugs.com pharmacy canadian pharmacies-24h canada pharmacies online canadian pharmacy online
safeway pharmacy
canadian pharmacy online canada
trusted overseas pharmacies
canada drugs online
legitimate canadian mail order pharmacies
canadian drugs without prescription -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put, Cheers!
http://www.canadianpharmacymsn.com/
canadian online pharmacy northwestpharmacy mexican pharmacy online medications northwestpharmacy
canadian drugstore reviews
online pharmacies
online pharmacy usa
online pharmacy canada
ed meds online
canadian drugstore online -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put. Many thanks!
https://nicktambone.com/
pharmacy price comparison canadian pharcharmy best price prescription drugs canadian pharmacies online
mexican pharmacies shipping to usa
northwest pharmacy
best canadian mail order pharmacies
safe canadian online pharmacies
cialis canadian pharmacy
cheap canadian drugs -
Your comment is awaiting moderation.
You actually explained it effectively!
http://canadianpharmacyntx.com/
most reliable canadian pharmacies canadian online pharmacies walmart pharmacy price check north west pharmacy canada
canadian pharmacies that ship to us
best canadian mail order pharmacies
canadian pharmacies online prescriptions
pharmacy cost comparison
canadian pharmacy 365
legitimate online pharmacies -
Your comment is awaiting moderation.
Nicely put, Regards.
http://canadianpharmacyntx.com/
pharmacy price comparison canada online pharmacies prescription drug assistance aarp approved canadian online pharmacies
pharmacy cost comparison
canadian pharmacies that ship to us
northwest pharmacy
meds online
canada pharmacy online
prescription cost comparison